Por Sociólogo: Avelino Zamora Lingán
Ser libre no sólo es vivir sin pesadas cadenas
o encerrado en una celda, cercada por gruesos barrotes de acero; ser libre es,
ante todo, pensar libremente y dormir con la conciencia tranquila” Z. Lingán A.
Entre las muchísimas páginas negras que ha
tenido nuestro país, a lo largo de nuestra historia republicana, escritas
principalmente por una clase política criolla, que ahora cada vez más despide
pestilencia por doquier, acaba de escribir una más, al disfrazar un indulto,
nítidamente político, de “indulto humanitario”, bajo el cual se acaba de dar
libertad a quien institucionalizara la mega corrupción y la comisión de delitos
de lesa humanidad y, además, a quien sembrara el miedo en los sectores
populares organizados y no organizados.
Una clase política que a lo largo de la historia ha tenido diversas asociaciones políticas hegemónicas, principalmente de derecha, como es sabido hoy es liderada por el fujimorismo, el aprismo y un grupo de tecnócratas liderados por PPK, autodenominada “Peruanos por el Cambio”, quienes más que asociaciones políticas, hoy se habrían convertido en asociaciones delictivas o criminales, cuyo fin es, por un lado, enriquecerse con el dinero de todos los peruanos, sea a través de sus jugosos e inmorales sueldos asignados, una vez que llegan al poder o, también, a través de las multimillonarias coimas que reciben de transnacionales a cambio de megaproyectos de infraestructura, caso ODEBRECHT; y, por otro lado, rematar el país a las transnacionales, bajo el disfraz de “atraer la inversión privada”, para varios rubros como minería, gas, petróleo, agricultura, pesquería, madera, etc., de tal manera que, en la actualidad, todos estos recursos, sólo en teoría, pertenecerían a los peruanos; pero en la práctica pertenecen a los chilenos, mexicanos, españoles, norteamericanos, chinos, etc., etc., quienes los usufructúan bajo el nombre de “concesiones”, que para otorgarlas también fluiría millones de dólares que van a parar a cuentas personales de esa clase política criolla, infestada por la corrupción.
Una clase política que a lo largo de la historia ha tenido diversas asociaciones políticas hegemónicas, principalmente de derecha, como es sabido hoy es liderada por el fujimorismo, el aprismo y un grupo de tecnócratas liderados por PPK, autodenominada “Peruanos por el Cambio”, quienes más que asociaciones políticas, hoy se habrían convertido en asociaciones delictivas o criminales, cuyo fin es, por un lado, enriquecerse con el dinero de todos los peruanos, sea a través de sus jugosos e inmorales sueldos asignados, una vez que llegan al poder o, también, a través de las multimillonarias coimas que reciben de transnacionales a cambio de megaproyectos de infraestructura, caso ODEBRECHT; y, por otro lado, rematar el país a las transnacionales, bajo el disfraz de “atraer la inversión privada”, para varios rubros como minería, gas, petróleo, agricultura, pesquería, madera, etc., de tal manera que, en la actualidad, todos estos recursos, sólo en teoría, pertenecerían a los peruanos; pero en la práctica pertenecen a los chilenos, mexicanos, españoles, norteamericanos, chinos, etc., etc., quienes los usufructúan bajo el nombre de “concesiones”, que para otorgarlas también fluiría millones de dólares que van a parar a cuentas personales de esa clase política criolla, infestada por la corrupción.
Pero ¿Quién o quiénes instauraron toda esta
enajenación de nuestro país, en medio de saqueos, depredación, contaminación y
corrupción, violación de derechos humanos, adormecimiento popular, destrucción
del movimiento social, intervención a universidades, pobreza extrema, etc.,
etc.? Precisamente fue esa clase criolla encabezada por Alberto Kenya Fujimori,
durante la década de los 90, cuando, tras el régimen desastroso aprista,
consolidó el modelo económico neoliberal del capitalismo salvaje. Es decir,
este modelo sirvió y aún sigue sirviendo para “abrirle las puertas de para en
par a las transnacionales” sin ningún grado de control estatal, dignidad,
conciencia nacional y soberanía. Modelo que ciertamente al pueblo lo empobreció
mucho más, no sólo a nivel económico, sino a nivel moral, cultural y político;
pero en cambio a los grupos de poder económico y a la clase política, les
multiplicó sus cuentas bancarias y su patrimonio. En este contexto, al
consolidar el fujimorismo, concretamente Kenya Fujimori, el famoso modelo
económico neoliberal, el cual, como ya indicamos, multiplica las riquezas de
esos grupos de poder y de la clase criolla no es de extrañar que tales actores
sociales consideren “héroe” o “mejor presidente de la historia del Perú”, al
jefe máximo del fujimorismo. Por ello es que “ya era hora” que lo excarcelaran,
a quien nunca estuvo en una cárcel, propiamente dicha, sino que estos once años
estuvo recluido en un ambiente cuidadosamente acondicionado para él, con todos
sus servicios básicos, buena alimentación, visitas diarias, etc.
Es oportuno destacar que la liberación de
Fujimori, bajo el nombre eufemístico “indulto humanitario”, se ha venido
preparando desde hace mucho tiempo; incluso desde antes que asumiera PPK la
presidencia; sin embargo, no han podido lograr el objetivo en la medida que,
dada la gravedad del caso, por la condena por delitos de lesa humanidad, cuyas repercusiones
tiene influencia internacional, hasta ahora nadie se atrevía a ejecutar tal
liberación. Pero, una vez que PPK asume la presidencia y los fujimoristas
constituyen la mayoría en el Congreso, aunque fraudulentamente, debido a una
ley electoral hecha a medida de la clase política criolla, la probabilidad de
que Fujimori sea liberado se incrementa. Hoy, a casi año y medio que la
hegemonía del fujimorismo en el poder es clara e indiscutible, se consumó los
hechos y Fujimori está libre; pero, aún así seguirá cargando en su conciencia
las pesadillas de las víctimas mortales de La Cantuta, Barrios Altos, y de
todos aquellos comuneros, campesinos, estudiantes, que fueron asesinados bajo
la lógica de la “tierra arrasada”. Además, seguirá soportando en su conciencia
las lágrimas de los familiares de los miles de desaparecidos, durante su
régimen, incluso de aquellas mujeres que fueron esterilizadas contra su
voluntad. Es decir, Fujimori libre, pero físicamente, porque moralmente seguirá
siendo esclavo de sus delitos hasta el fin de sus días. Ciertamente, muchos
dicen pero él no sabía lo que hacían sus funcionarios de alto rango, entre
éstos Montesinos, el grupo Colina, integrado por algunos militares del
ejército; pero él era quien encabezaba la estructura o el organigrama del
Estado, y en este sentido, nadie mueve un dedo si antes o después se entera
quien encabeza dicha estructura orgánica.
Pese a que los fujimoristas buscaban que a
Fujimori se le liberara declarándolo inocente, hoy tuvieron que contentarse con
un indulto, que no es declararlo inocente sino perdonarlo. Pero, todo el país
también se ha percatado que detrás del “indulto político”, llamado “indulto
humanitario” ha existido un descarado o desvergonzado NEGOCIADO POLÍTICO entre
el fujimorismo y PPK, negociado que más huele a chantaje, por parte del
fujimorismo que a un negociado de igual a igual. Como todos sabemos, PPK se ha
visto involucrado, de manera vergonzante en la corrupción de ODEBRECHT, al
haber realizado “consultorías” para esta mega empresa corrupta, siendo al mismo
tiempo, alto funcionario del Estado, lo cual está prohibido costitucionalmente;
tanto así que estaba a punto de ser vacado, es decir, mandado a su casa a jugar
con sus nietos. La familia Fujimori, encabezada por Keiko, como “lideresa” y
Kenyi en el Congreso, con sus 71 marionetas, ni cortos no perezosos, dijeron
“ahora es cuando” arrinconamos contra la pared a PPK, y le planteamos “La
salvación de la Vacancia por la Libertad de Fujimori” ¡”Lo toma o lo deja Sr
Presidente”! ¿Qué Presidente de la República va querer que lo manden a su casa
a un año y medio de su gobierno? Hubiese sido un escándalo internacional, una
vergüenza y sobre todo una aceptación clara de sus delitos con ODEBRECHT. Optó
por afrontar el escándalo por liberar a Fujimori, y ahí lo tenemos el
desenlace. Fujimori Libre.
Una vez consumado el chantaje o negociado
político se arma todo el show en el Congreso, donde la “izquierda”, las dos
facciones, cumplen el rol más negro y trise de su existencia. Tanto el “Frente
Amplio” de Marco Arana como Nuevo Perú de Verónica Mendoza. Al primero lo
utilizan para presentar lo moción de Vacancia contra PPK, mientras que el
segundo opta por lo más fácil: retirarse del recinto congresal a la hora de la
votación, formando parte así, de la salvación de la Vacancia a PPK. Las
consecuencias políticas futuras, para la izquierda serían nefastas: Primero,
porque el Frente Amplio se prestó al show, es más participó en él. ¿Acaso no
tuvieron olfato político para darse cuenta que todo eso de la vacancia, era un
teatro, una farsa, montada por el fujimorismo, para ejecutar su plan chantaje
para liberar a Fujimori?, ¿Acaso no tuvieron el olfato político para percatarse
que eso de la pelea u oposición entre Keiko y Kenyi era parte de ese show, que
era simplemente apariencia, para dividir el voto fujimorista y así evitar la
vacancia de PPK, pero previo infame pacto entre pepekausas y fujimoristas?,
¿Acaso no tuvieron el olfato político para percatarse de que, luego de la
presentación de la moción de vacancia, la percepción popular es que Marco Arana
formó alianza con el fujimorismo, aunque sea coyunturalmente? Otra hubiese sido
la situación del Frente Amplio si se hubiese logrado la vacancia presidencial.
Por su parte, Nuevo Perú, también tendrá que pagar un enorme costo político.
Ellos por abandonar la hoguera donde las papas quemaban. Es probable que le
hicieran un flaco favor, tanto al fujimorismo como a PPK. Al fujimorismo,
porque de darse la vacancia y PPK abandonar la presidencia junto a sus dos
vicepresidentes, asumía necesariamente el presidente del Congreso, es decir
Galarreta, tal situación probablemente configuraba una coyuntura socialmente
mucho más inestable, conflictiva, políticamente, y quien sabe hasta
incontrolable socialmente; lo cual ponía en peligro la libertad de Fujimori;
mientras que el favor a PPK, hecho por Nuevo Perú, radica precisamente en ese
abandono del recinto parlamentario. Abandono que tiene varias lecturas, entre
éstas: por un lado, demuestra que esta agrupación no tiene carácter para fijar
posición política, en las grandes y decisivas circunstancias, como la de ese
día 22 de diciembre; también demuestra temor, miedo, vacilación, ambigüedad y
alto grado de oportunismo político, al igual que el Frente Amplio.
Finalmente, consumado el hecho de tener a
Fujimori Libre, se configura un escenario político, un tanto diferente. Cierto,
Fujimori, tal como indican muchos especialistas, será ahora el “asesor de lujo”
que tendrá el fujimorismo, especialmente de su hijo Kenyi y de su hija Keiko,
quienes se desvelan por ser Presidentes de la República, sin mencionar a los
otros dos; por ello alguien dijo “Fujimoris hay por lo menos para 100 años”. Es
más, hoy el fujimorismo también a demostrado una alianza o pacto de
gobernabilidad con el aprismo, un partido político en franco proceso de
descomposición. En cuanto a la izquierda, creo que, en realidad aún nos falta
contar con una verdadera izquierda, verdaderos líderes de ella, para que no sea
una izquierda timorata, débil, oportunista, ni tampoco sirva “eternamente” de
furgón de cola de la derecha; el pueblo quiere una izquierda que luche por la
verdadera transformación social. Y, al pueblo lo que en realidad le falta es
organización, unidad, educación política para que se involucre más en los
asuntos del gobierno, fiscalice a sus gobernantes, para que ejerza ciudadanía y
no se muestre indiferente y apático, antes sus propios problemas, ante su
propia realidad; un pueblo que no crea que su deber sólo se limita a elegir
cada cuatro o cinco años a sus gobernantes. Sólo así salvaremos, no a PPK de
una vacancia, sino que salvaremos al país entero de la GRAN CORRUPCIÓN y lo
rescataremos de esa CLASE POLÍTICA CRIOLLA, infestada por la corrupción, quien
tiene secuestrado a nuestro país, prácticamente desde que se instauró la
república.
Escrito: diciembre, 2017
1 comentario:
Ofrecer ayuda
Buenos días
En primer lugar yo les recomendaría que tener cuidado con las ofertas en la red y advertencias. Debido a que más del 90% de quest'avvisi son fraudulentos. Hoy en día hay más y más fraude. Quería pedir dinero prestado, después de haber enviado un aviso, todos los días recibo más de 25 mensajes de estafas nada que piden dinero están diciendo Gastos carpetas. Y sería borrar su mensaje, pero un día se echó sobre una persona Marilina designado de Tricha, pensé que usted hizo el partido de sinvergüenzas también la red, pero para mi sorpresa, es diferente, me dio un préstamo de € 40.000 a un ritmo mucho bien de 2% reembolsable en el número de tiempo que desea. Ahora confirmarlo, y si ocurre que busca préstamo póngase en contacto por correo electrónico. He aquí su correo electrónico:
marilinetricha@mail.ru
NB: Le informamos también, y te juro que sólo tenía que pagar los derechos de inscripción y los contratos para recuperar mis fondos.
Publicar un comentario