¡El tanque del capitalismo
salvaje no tiene fondo, nunca se llena, por ello no habrá “derrame” para la
clase trabajadora, tendrá que seguir esperando!!
Por sociólogo: Avelino
Zamora Lingán
Cuando el 28 de julio, del
año pasado, Mr. PPK asume el gobierno, inmediatamente constituyó, eso sí, con
mucho ruido mediático, su denominado “Gabinete de Lujo”. Éste, obviamente tenía
que estar conformado por tecnócratas y grandes empresarios de ideología neoliberal, es decir, por aquellos que rinden loas y
alabanzas al libre mercado y libre saqueo. Entonces, el llamado “Gabinete de Lujo”,
fieles y, porque no decirlo, fanáticos de dicha ideología, hicieron creer al
país entero que gobernar una nación es como administrar una empresa. Y, ese es
el gran error que, hoy, luego de un año de gobierno, les está pasando la
factura y de la peor manera. Todo indica que el “Gabinete de Lujo” está
condenado a seguir “quebrándose” hasta extinguirse. Quizá, no del todo, pero
por lo menos gran parte de él. Por lo pronto son cuatro los integrantes de
dicho gabinete que, previo al 28 de julio, fueron botados, por el Congreso
fujimorista; mientras que hoy, gracias a la huelga nacional indefinida del
SUTEP, están por caer otros dos o tres más o por lo menos uno tendrá que caer.
Y, si durante los próximos días o meses, siguen las patinadas o “errores”,
tanto de los tecnócratas liberales del ejecutivo como del propio presidente,
chau “Gabinete de Lujo”, aunque tal gabinete vaya “refrescándose” con algunos
otros de la misma calaña.
Sin embargo, lo que el
pueblo no se percató es que el llamado “Gabinete de Lujo”, en realidad era un
gabinete de gerentes, pero incapaz, un gabinete que sólo fue constituido para
realizar los grandes negocios, entre ellos mismos, entre sus colegas
empresarios criollos y con las transnacionales, pero no entraron para
solucionar las demandas sociales de los trabadores y empleados públicos, de los
campesinos, en fin, del pueblo en general. Y, en este sentido, dicho gabinete
ciertamente es “de lujo”, no por su accionar sino porque no hace nada a favor
del bienestar de la población. Los antiguos, cuando una persona no hace nada,
es holgazán y, sólo hace gasto en la familia, suelen decir “ese es puro lujo no
más” “no hace nada”. O, también para un objeto, muy vistoso en apariencia, se
suele decir “ese es puro lujo”, no es verdadero. Así es que de eso no se
percató el elector peruano cuando los ppkausas nos vendieron la idea del famoso
“Gabinete de Lujo”· Ciertamente, lo “de lujo” puede significar también
capacidad, eminencia en funciones o acciones, eficiencia, etc., de alguien, en
este caso del ejecutivo, pero, por los resultados que estamos viendo, no sería
el caso, sino todo lo contrario. El siguiente ejemplo, pinta de cuerpo entero
la incapacidad del “Gabinete de lujo”: Un funcionario vinculado a la salud, daba
a entender que para la compra de medicamentos y abastecer a las farmacias de
los hospitales y de ESALUD, normalmente los gobiernos demoraban entre cinco y
seis meses, porque se tiene que realizar una serie de trámites, entre éstos las
famosas licitaciones; pero el gobierno de PPK ya está demorando más de ocho
meses en la compra de dichos medicamentos, por ello hay desabastecimiento en
dichos espacios. La conclusión, según dicho funcionario, es que este gobierno y
su “Gabinete de Lujo”, no tienen capacidad, ni siquiera para comprar un lote de
medicamentos, menos lo podrían tener para resolver problemas mayores, como, por
ejemplo, los del magisterio. Otro ejemplo. La compra de más de 20, 000 módulos
de casas de cartón a Chile, por s/. 15,000 la unidad, obviamente precio sobrevalorado,
habiendo la oportunidad o posibilidad de comprarle al pequeño o microempresario
peruano, el mismo producto, de mejor calidad (de madera, especialmente), a un
precio mucho menor, como lo es s/. 4800 nuevos soles, según los propios
microempresarios. Aunque, aquí, en esta compra, más que incapacidad, lo que ha
habido es mañosería, corrupción, ratería, ladronería, etc., etc., etc.
Entonces, el pueblo pregunta: ¿Y, dónde está el “Gabinete de Lujo”?, ¿Y, dónde
está el Congreso fujimorista?, ¿Acaso avalan a toda esta corrupción o podredumbre
que el “Gabinete de Lujo” y PPK han puesto en marcha, a sólo un año de su
vigencia?
El “Gabinete de Lujo”,
integrado, en su mayor parte, por tecnócratas, vinculados a grandes empresas, ciertamente
ostentan cada uno de ellos, grados y títulos académicos, de estudios en
costosas universidades de Estados Unidos, cuna del capitalismo salvaje; y quizá
por ello sea llamado “de lujo”, pero que difícilmente pueden conocer la
realidad nacional, la pobreza, los avatares de los docentes del país,
especialmente de aquellos que trabajan en zonas rurales, peor la de los niños,
particularmente de aquellos que tienen que caminar hasta dos horas para llegar
a una escuela o colegio, cuya infraestructura, por lo general, está en pésimas
condiciones; y lo hacen apenas ingiriendo una taza de agua dulce con un poco de
harina o de mote; o ingiriendo un plato de caldo verde con algunas tajadas de
papa nadando en el plato y, muchas veces, ni siquiera eso; tal vez niños que sólo
alcanzarían, a echar unos cuantos granos de cancha de maíz al bolsillo y luego
enrumbarse a su centro educativo. Y, no serían pocos los niños que viven esta
realidad, puesto que en el Perú se ha estimado que más del 25 % de la población
sobrevive apenas con un dólar al día. Como se sabe la mala alimentación traerá
grandes consecuencias irreversibles en el rendimiento académico de los niños,
como por ejemplo, la dificultad para
asimilar las enseñanzas del docente; sueño en el aula; etc. Un gabinete de
lujo, que ante su incapacidad de dar alguna solución, tanto a la problemática
de la educación como al problema de la pobreza en el país, sólo atina a acusar
a los docentes y a todo aquel que cuestione o critique al modelo económico
neoliberal, que es precisamente la raíz de todos los males, que aquejan al
pueblo, de ser antisociales, antisistema, izquierdistas, rojos, comunistas,
incluso de pertenecer a grupos violentistas, creyendo o asegurando que con
ello, se va solucionar los grandes problemas por los que atraviesa nuestro
país.
Un “Gabinete de Lujo”, cuyos
integrantes, probablemente se han criado en cuna de oro, difícilmente puede
generar bienestar para el pueblo, para los maestros, los trabajadores, los
campesinos; un gabinete que difícilmente apostaría porque los pobres cambien su
estatus social, en la medida que precisamente gracias a los pobres, ellos
viven, se enriquecen, ganan los jugosos sueldos, sin hacer nada para beneficio de los pueblos,
más allá de saber constituir un “estado de derecho” a su imagen y semejanza,
pero más aún, a su conveniencia económica; justo para que ellos vivan, en pleno
sentido de la palabra; mientras el pueblo sobrevive. Para esto se sirven de un
modelo económico que según muchos especialistas, su implementación ha significado
más muertes que las hubieron en la segunda Guerra Mundial, vale decir el modelo económico neoliberal, engendro del
capitalismo salvaje. Gracias este modelo de libre mercado, libre saqueo y
libre destrucción del planeta, la humanidad entera ha entrado a una encrucijada
que le puede significar su extinción: El Calentamiento Global y el peligro de
una Tercera Guerra Mundial, son dos mega-peligros en los cuales el apetito
voraz de acumulación capitalista nos ha enrumbado.
Desde esta perspectiva no
sólo hablamos del actual “Gabinete de Lujo”, sino de todos aquellos gabinetes
de lujo, anteriores, que han operado con la misma lógica del libre mercado y
del libre saqueo; con la misma constitución, y con operadores de la misma extracción
social. “Gabinetes de lujo” que muchas veces ni siquiera son constituidos de
manera autónoma, con soberanía, sino que son impuestos por influencia,
recomendaciones o sugerencias externas; por señores de las sombras o por
gobiernos poderosos pero que actúan en la sombra, son invisibles, para la
opinión pública, no dan la cara, pero que periódicamente realizan sus pomposos
cónclaves donde deciden los destinos de nuestros países. De tal manera que los
llamados gabinetes de lujo sólo son los operadores, los ejecutivos, los títeres
que aplican a raja tabla las órdenes de esos señores de las sombras. Pocos
saben que, los Señores de las Sombras, obviamente están vinculados a las
grandes transnacionales y financieras como el Fondo Monetario Internacional, Banco
Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Agencia Interamericana de
Desarrollo de los Estados Unidos- USAID, Club de París, Organización Mundial de
Comercio, OMC, etc., Pocos saben, también, que estos Señores son quienes fijan
las reglas de juego a las que se tienen que someter los trabajadores, los
empleados, los estudiantes, los campesinos, es decir el pueblo en general,
sometimiento que significa despidos arbitrarios, flexibilización laboral, que
no es mas que el sometimiento, la sumisión para que el empleador, es decir el
empresario con su cómplice el Estado o gobierno, haga lo que mejor le conviene
con el trabajador o empleado; incluso hasta someterlo a condiciones laborales
muy parecidas a la esclavitud. Y, pocos saben que, en la parte económica, las
transnacionales han elaborado la muy famosa y “sesuda” teoría del DERRAME. ¿En que consiste tal teoría? Metafóricamente
hablando, imagínense un gran tanque de agua, y que debajo de él hubieran unas
plantitas que necesitan del agua para crecer; pero alguien decidió que primero
tiene que llenarse dicho tanque hasta derramarse; y las gotas que se derramen
de él recién servirán para regar tales plantitas. Análogamente, la “teoría del
derrame” significa que mientras los capitalistas o concretamente los empresarios
o los empleadores no sacien “hasta reventar” su apetito voraz de ganancia, sus
cuentas bancarias, no habrán incrementos de sueldos y salarios, inversión en
servicios básicos, inversión en desarrollo, atención a la agricultura,
incremento de presupuesto para salud, educación, etc. no habrán derechos
laborales, seguro social, ni tampoco habrá reconocimiento a las horas extras de
trabajo. Es que el tanque neoliberal parece no tener fondo, jamás podrá
llenarse, por lo tanto difícilmente habrá “derrame”. En todo caso habrá
derrames, sí, pero “derrames cerebrales”, por tanta preocupación y depresión
que genera la crisis económica. Bajo este esquema injusto, desigual, excluyente,
es que los llamados “Gabinetes de Lujo”, vienen administrando a los países,
especialmente desde que se inicia el reinado del neoliberalismo, allá por la
década de los 90.
En fin, maestros, obreros,
trabajadores en general ya lo saben: mientras el tanque no se “derrame” o mejor
dicho el capitalista no sacie su apetito voraz de ganancia, no habrá mejores
condiciones económicas; vale decir, no habrán aumentos de salarios, ni tampoco
adecuados servicios básicos, equipamiento de hospitales, etc. En general no
habrá desarrollo social. Eso es la explicación del porqué, cuando la clase
trabajadora, exige aumento de sueldos y salarios, la respuesta, desde el Estado
y sus respectivos “Gabinetes de Lujo” es: palo, bomba y balas; además de
humillaciones, acusaciones baratas de terroristas, subversivos, etc. etc., a
los pueblos que lucha. En fin, sólo es un humilde comentario de reflexión,
dirigido a la clase trabajadora, en una coyuntura donde los conflictos
laborales en pro de mejores sueldos y salarios, parecen ir ganando terreno;
pero como ya indicamos seguirán esperando que “el agua del tanque de los
capitalistas se derrame”.
Escrito: Agosto, 2017.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario