PRONUNCIAMIENTO
DE TIERRA Y LIBERTAD DE LA PROVINCIA
DE HUALGAYOC-BAMBAMARCA
Nosotros
los militantes del Partido Político Tierra y Libertad:
1.
Ratificamos nuestro firme compromiso de continuar con nuestra resistencia
pacífica en defensa de nuestra tierra y de apoyo a los guardianes de las
lagunas, que vienen luchando para evitar la destrucción de las fuentes
naturales de agua, ocasionada por el avance y expansión de las actividades
mineras en nuestra Región, particularmente en las provincias de
Hualgayoc, Celendín y Cajamarca.
2.
Hacemos público nuestra protesta por la vil explotación del Proyecto minero
Tantahuatay, perteneciente a la Cía. Minera Coimolache, que está ubicado en
plena cabecera de cuenca y en la divisoria de aguas de las cuencas del Pacífico
y el Atlántico, y que amenaza con destruir las lagunas Vira Vira, la Huaca y Los
Gentiles, y contaminar las fuentes de agua que beneficia a la población
Bambamarquina y 18 caseríos aledaños; además de la contaminación de las aguas
que discurren hacia el Distrito de Chugur y la cuenca del chancay Lambayeque.
2.
Exigimos la remediación inmediata de los pasivos ambientales (1,237) ubicados
en el distrito de Hualgayoc, que de manera impune vienen contaminando las aguas
de los Ríos Tingo Mayasgabamba y Hualgayoc Arascorgue, en grave perjuicio de
las familias campesinas ubicadas en estas dos subcuencas, que son beneficiarios
de los 38 canales de regadío existentes en esta zona, cuyas aguas según la
Dirección de Salud Ambiental (DESA), no pueden ser utilizadas para la
agricultura, la ganadería y muchos menos para el consumo humano, por la presencia
de Cianuro WAD y metales pesados que superan los límites máximos permisibles.
Exigimos además, el cierre inmediato de la Minea San Nicolás, que de manera
impune vierten sus relaves mineros a las aguas del rio Tingo Maygasbamba, bajo
la complicidad de las autoridades de turno.
3.
Defendemos la agricultura, la ganadería, la agroindustria, la artesanía, el
turismo, la reforestación y todas las actividades sostenibles, como fuente
generadora de empleo e ingresos dignos, que garantizan el buen vivir de
nuestros ciudadanos y la sostenibilidad ambiental de nuestros pueblos.
4.
Como militantes de Tierra Y Libertad, nos ratificamos en el compromiso de
luchar contra la corrupción enquistada en la Municipalidad Provincial de
Hualgayoc Bambamarca, y la impunidad que envilecen la política y ha llevado a
nuestro pueblo a la miseria moral y económica, corroyendo a la sociedad y a la
institucionalidad democrática de nuestros pueblos. En consecuencia, acordamos
sumarnos a la marcha anticorrupción promovido por las Gloriosas Rondas
Campesinas el día 30 de mayo del presente año.
5.
Nos ratificamos en el compromiso de poner todos nuestros esfuerzos y recursos,
incluyendo nuestra inscripción electoral en pro de construir el FRENTE AMPLIO
en la Provincia de Hualgayoc - Bambamarca. Es por esta razón, que Tierra y
Libertad hace un llamado a la reserva moral de nuestro pueblo, y convoca a la
más amplia unidad, donde participen las Organizaciones Sociales, Rondas
Campesinas, Grupos Juveniles, Asociación de Comerciantes, Grupos Femeninos,
Artistas, Intelectuales, ciudadanos de todo credo religioso y personas
notables, para trabajar juntos una propuesta de desarrollo consensuada, de
ruptura con el modelo extractivista, neoliberal, con la corrupción y el
autoritarismo, y que sea capaz de transformar a nuestra provincia.
¡Viva la lucha por la defensa del agua!
¡Viva la lucha por la defensa del agua!
¡No a
la construcción de Reservorios ni en Conga ni en Tantahuatay!
¡Gloria
eterna a nuestros mártires del agua!
¡Viva
la unidad sin hegemonismos amañados ni condiciones!
Bambamarca, 18 de mayo del 2013